Ir al contenido principal

Conéctate con Rocha se presentó en el Mercado Agrícola de Montevideo y en otros departamentos


El jueves 27 de agosto en el Mercado Agrícola de Montevideo, el destino turístico Rocha presentó su campaña promocional con un show- cooking elaborado por gastrónomos en base a productos y sabores rochenses, y conducido por el Chef Jorge Simeone del Restaurante Don Romulo de La Pedrera.



El evento contó con la presencia de la Directora General del Ministerio de Turismo, Esc. Hyara Rodríguez, el Director Nacional de Turismo, Lic. Carlos Fagetti, y la Directora del MAM, Maria Elisa Areán.
Impulsada desde la Organización de Gestión de Destino (OGD) Rocha- ente público-privado compuesto por la Intendencia de Rocha y la Corporación Rochense de Turismo- participaron en la presentación en el maM, el Secretario General de la Intendencia de Rocha, Daniel Tinaglini y la Directora de Turismo de la Intendencia de Rocha Ana Claudia Caram, así como el Presidente de la Corporación Rochense de Turismo, Jesús Ramos.
Durante la presentación, los asistentes degustaron bocadillos en base a camarón, butiá, pescados oceánicos y aceite de oliva, acompañados por los vinos rochenses Tomasi.
Muchos vecinos de Montevideo se acercaron a la presentación, entre ellos “La Doris”, del programa “La Mañana en Casa” de Canal 10.



La semana pasada referentes de la Dirección de Turismo de Rocha y de la Corporación Rochense de Turismo habían iniciado una gira promocional por el interior del país. En esta primera etapa se visitaron los departamentos de Durazno, Tacuarembó y Rivera donde fueron recibidos por su pares de las Direcciones de Turismo de los departamentos mencionados. Asimismo, se realizaron conferencias de prensa, recorridos por diferentes puntos clave y sorteos de estadías. 
El objetivo es invitar a todos los uruguayos a visitar Rocha, contándoles que no sólo es un destino de sol y playa, sino que ofrece una variada propuesta de actividades y servicios para disfrutar todo el año.
Simultáneamente, se realizó una campaña en redes sociales que consistía en encontrar la camioneta de “Rocha aquí estás bien” en las calles de la ciudad que se visitaba, sacarse una foto con ella y compartirla en la fanpage, realizándose luego sorteos de estadías entre quienes participaban.










Artículo publicado en: Ministerio de turismo

Comentarios

La más vistas.

Los Humedales de los Arroyos Maldonado y San Carlos

La cuenca del Arroyo Maldonado desde su naciente hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, ocupa aproximadamente 1.376 km². Tiene asociada una importante red de cauces, de los que se destacan en el Arroyo San Carlos y el propio Arroyo Maldonado, con una extensión desde la ruta 9 de aproximadamente 52 y 35 km respectivamente. Los humedales de los arroyos Maldonado y San Carlos se ubican en la parte centro-sur del Departamento de Maldonado y comprenden las llanuras de inundación tanto de sus cauces, como la de sus tributarios, cubriendo una superficie de algo más de 13.000 hectáreas. Las características de estos humedales presentan una muy marcada diferenciación de Sur a Norte, dado por el gradiente salino, que en la zona media-baja del Arroyo Maldonado, permite la existencia de un ambiente propio de marisma. Vegetación de la alameda En esta área se encuentra la vegetación típica de los montes ribereños como Pouteria salicifolia (matajos), Erythrina crista-galli (ceib...

Piriápolis, nuestra ciudad mística

Directamente desde el Egipto faraónico hasta el balneario de Piria, dejando atrás a los caballeros templarios, los rosacruces y andá a saber cuántos otros misterios. ¿O creías que nuestro Uruguay laico hasta los tuétanos es impermeable a la mística? Si querés curarte de un golpe este preconcepto, anotate para una expedición contra el escepticismo conducida por Jorge Floriano, un investigador con libros publicados sobre el tema y citado por History Channel. Al final de este artículo encontrarás como participar de este tour que se realiza el domingo 9 de junio. No necesitarás llevar ningún talismán aunque algunas de las cosas que verás metan un poco de miedo; todo hace pensar que nuestros dos más famosos alquimistas, Francisco Piria y Humberto Pittamiglio, solo usaron los conocimientos que adquirieron para hacer el bien, nunca con propósitos malignos. Podrás negar todo lo que quieras, pero así como es tonto creer en todo lo que se dice, también es tonto negarlo sin tener prue...

Cuando Punta Ballena era de pocos

Este es un viaje entrañable a la juventud. ¿Qué recordarán los jóvenes de hoy cuando tengan nuestra edad? Los recuerdos de Alberto Moroy, más joven que yo, se entremezclan con los míos a pesar de que él era de Carrasco y yo de Colón. El lector quizá sepa perdonar lo que puede interpretarse como una disgresión y salida de tema, pero viene al caso pegando algunos saltos temporales. Alberto escribió sobre sus recuerdos e hizo aflorar  los míos, que traigo a colación al final de su artículo. Refieren a la desértica e imponente Punta Ballena de los años 50 y 60, quizás un poco más. Ambos íbamos allí de manera algo diferente, pero a dedo o como fuera, para descubrir paisajes, personajes y hasta medusas gigantescas. Francamente no teníamos tiempo ni ganas de andar de madrugada con una botella de cerveza. No es que uno sublime su propia juventud, ¿pero cuáles serán los recuerdos de esta generación cuando lleguen a nuestra edad? ¿Bastará una borrachera o la ilusión de un nuevo j...