Ir al contenido principal

Llegaron los veleros


VEA LA FOTOGALERÍA


Foto: Ricardo Figueredo

Se trata de los buques escuela "Libertad" de Argentina, "Cisne Branco" de Brasil, "Esmeralda" de Chile, "Gloria" de Colombia, "Guayas" de Ecuador y "Simón Bolívar" de Venezuela. Su ingreso fue escoltado por el ROU 11 "Río Negro".















Artículo publicado en El País.

Comentarios

La más vistas.

Los Humedales de los Arroyos Maldonado y San Carlos

La cuenca del Arroyo Maldonado desde su naciente hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, ocupa aproximadamente 1.376 km². Tiene asociada una importante red de cauces, de los que se destacan en el Arroyo San Carlos y el propio Arroyo Maldonado, con una extensión desde la ruta 9 de aproximadamente 52 y 35 km respectivamente. Los humedales de los arroyos Maldonado y San Carlos se ubican en la parte centro-sur del Departamento de Maldonado y comprenden las llanuras de inundación tanto de sus cauces, como la de sus tributarios, cubriendo una superficie de algo más de 13.000 hectáreas. Las características de estos humedales presentan una muy marcada diferenciación de Sur a Norte, dado por el gradiente salino, que en la zona media-baja del Arroyo Maldonado, permite la existencia de un ambiente propio de marisma. Vegetación de la alameda En esta área se encuentra la vegetación típica de los montes ribereños como Pouteria salicifolia (matajos), Erythrina crista-galli (ceib...

Piriápolis, nuestra ciudad mística

Directamente desde el Egipto faraónico hasta el balneario de Piria, dejando atrás a los caballeros templarios, los rosacruces y andá a saber cuántos otros misterios. ¿O creías que nuestro Uruguay laico hasta los tuétanos es impermeable a la mística? Si querés curarte de un golpe este preconcepto, anotate para una expedición contra el escepticismo conducida por Jorge Floriano, un investigador con libros publicados sobre el tema y citado por History Channel. Al final de este artículo encontrarás como participar de este tour que se realiza el domingo 9 de junio. No necesitarás llevar ningún talismán aunque algunas de las cosas que verás metan un poco de miedo; todo hace pensar que nuestros dos más famosos alquimistas, Francisco Piria y Humberto Pittamiglio, solo usaron los conocimientos que adquirieron para hacer el bien, nunca con propósitos malignos. Podrás negar todo lo que quieras, pero así como es tonto creer en todo lo que se dice, también es tonto negarlo sin tener prue...

Los 116 años de La Pedrera

  La Pedrera es uno de los balnearios más interesantes de Rocha. Pequeño, tranquilo, con mucha vegetación y hermosas playas, provoca sensaciones que te harán recordar tu estadía durante mucho tiempo. La Pedrera   es un   balneario   uruguayo   en la costa del   departamento de Rocha . Está ubicado sobre el océano Atlántico, a 230 km al este de Montevideo por la   ruta 10 . Es el balneario más verde y luminoso de Rocha. Asentado sobre la rocosa punta Rubia, adquiere su apariencia de gran balcón al mar que la caracteriza, y proporciona a sus visitantes panorámicas removedoras, desde su pintoresca rambla.Sus coloridas construcciones salpicadas en las laderas del pequeño acantilado arbolado, parecen emitir tanta luminosidad como la de sus doradas arenas. Rocas de 600:000.000 de años de antigüedad, presentan interesantes diseños "barrocos" provocados por la erosión.     A La Pedrera se la conocía antiguamente como Punta Rubia, ya ...