Ir al contenido principal

Mirando al oeste




Su Barrio Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su espectacular rambla y un ambiente mágico que se percibe apenas se recorren sus calles hacen de Colonia del Sacramento un destino turístico perfecto en cualquier momento del año. Pero, tal vez, en otoño es cuando sus encantos se potencian.

Por eso, para quienes deseen disfrutar de los encantos de la emblemática ciudad durante Semana de Turismo, Sacramento Management, principal gerenciadora de hoteles del país, ofrece la gran oportunidad de aprovechar las tarifas promocionales que tres de sus principales hoteles lanzaron recientemente.
Este es el caso de Real Colonia Hotel & Suites, que ofrecerá sus servicios de alojamiento desde US$ 56 por noche y sus cómodos apartamentos desde US$ 68 por noche.
El establecimiento se localiza en una zona privilegiada, sobre la rambla y sólo a minutos a pie del Barrio Histórico. Cuenta con 40 habitaciones y con 30 apartamentos de uno y dos dormitorios, ubicadas en un edificio situado de cara al Río de la Plata.
Además, dispone de una piscina exterior y otra interior, sala de reuniones, spa, gimnasio, barbacoa y un lugar de juegos para niños, todo pensado para el mayor disfrute de huéspedes de todas las edades. También resalta la renovada propuesta gastronómica que ofrece su resto-bar Marenostrum.
Por su parte, Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, galardonado recientemente con el premio Travelers' Choice 2014 como uno de los mejores hoteles del Uruguay, brinda la posibilidad de conocer los encantos del histórico enclave desde US$ 67 por noche.
Este hotel, que posee 60 amplias y modernas habitaciones, también se destaca por contar con una ubicación inmejorable, a orillas del Río de la Plata y a una cuadra del Barrio Histórico, y por la refinada carta de Del Carmen Restaurant & Lounge Bar.
En tanto, desde US$ 46 por noche, Days Inn Casa del Sol invita a hospedarse en un establecimiento que cuenta con instalaciones especialmente preparadas para realizar múltiples actividades deportivas y de relax. Rodeado de un deslumbrante entorno natural y ubicado estratégicamente en la entrada de Colonia, este hotel se presenta como una casa de campo que ofrece a sus huéspedes el mejor confort en sus 33 habitaciones y 3 apartamentos.
En el sitio web www.smreservas.com es posible acceder a más información sobre estas opciones, que en todos los casos contemplan precios por persona en base doble e incluyen desayuno, y realizar las reservas para los distintos hoteles.



                            



Artículo publicado en Montevideo Portal

Comentarios

La más vistas.

Los Humedales de los Arroyos Maldonado y San Carlos

La cuenca del Arroyo Maldonado desde su naciente hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, ocupa aproximadamente 1.376 km². Tiene asociada una importante red de cauces, de los que se destacan en el Arroyo San Carlos y el propio Arroyo Maldonado, con una extensión desde la ruta 9 de aproximadamente 52 y 35 km respectivamente. Los humedales de los arroyos Maldonado y San Carlos se ubican en la parte centro-sur del Departamento de Maldonado y comprenden las llanuras de inundación tanto de sus cauces, como la de sus tributarios, cubriendo una superficie de algo más de 13.000 hectáreas. Las características de estos humedales presentan una muy marcada diferenciación de Sur a Norte, dado por el gradiente salino, que en la zona media-baja del Arroyo Maldonado, permite la existencia de un ambiente propio de marisma. Vegetación de la alameda En esta área se encuentra la vegetación típica de los montes ribereños como Pouteria salicifolia (matajos), Erythrina crista-galli (ceib...

Piriápolis, nuestra ciudad mística

Directamente desde el Egipto faraónico hasta el balneario de Piria, dejando atrás a los caballeros templarios, los rosacruces y andá a saber cuántos otros misterios. ¿O creías que nuestro Uruguay laico hasta los tuétanos es impermeable a la mística? Si querés curarte de un golpe este preconcepto, anotate para una expedición contra el escepticismo conducida por Jorge Floriano, un investigador con libros publicados sobre el tema y citado por History Channel. Al final de este artículo encontrarás como participar de este tour que se realiza el domingo 9 de junio. No necesitarás llevar ningún talismán aunque algunas de las cosas que verás metan un poco de miedo; todo hace pensar que nuestros dos más famosos alquimistas, Francisco Piria y Humberto Pittamiglio, solo usaron los conocimientos que adquirieron para hacer el bien, nunca con propósitos malignos. Podrás negar todo lo que quieras, pero así como es tonto creer en todo lo que se dice, también es tonto negarlo sin tener prue...

Cuando Punta Ballena era de pocos

Este es un viaje entrañable a la juventud. ¿Qué recordarán los jóvenes de hoy cuando tengan nuestra edad? Los recuerdos de Alberto Moroy, más joven que yo, se entremezclan con los míos a pesar de que él era de Carrasco y yo de Colón. El lector quizá sepa perdonar lo que puede interpretarse como una disgresión y salida de tema, pero viene al caso pegando algunos saltos temporales. Alberto escribió sobre sus recuerdos e hizo aflorar  los míos, que traigo a colación al final de su artículo. Refieren a la desértica e imponente Punta Ballena de los años 50 y 60, quizás un poco más. Ambos íbamos allí de manera algo diferente, pero a dedo o como fuera, para descubrir paisajes, personajes y hasta medusas gigantescas. Francamente no teníamos tiempo ni ganas de andar de madrugada con una botella de cerveza. No es que uno sublime su propia juventud, ¿pero cuáles serán los recuerdos de esta generación cuando lleguen a nuestra edad? ¿Bastará una borrachera o la ilusión de un nuevo j...