Ir al contenido principal

Nuevos acuerdos de la provincia china de Gansu con Florida que incluyen turismo




En el marco de las celebraciones de los 190 años de la Declaratoria de la Independencia Nacional, llegó a Florida una Misión Comercial, Turística y Cultural de la provincia china de Gansu.


El Director de Turismo de Florida, Mtro. Gervasio Martínez, presentó al Delegado de la Misión China, Zhang Jinliang (Vice Presidente del Comité Provincial de Gansu de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino), al Ministro (i) de Turismo, Benjamín Liberoff, presente en el acto protocolar de la Piedra Alta por la Independencia Nacional. Según afirmó Martínez, “fue un buen lugar de conocimiento y primeros diálogos de intercambios”. 
La delegación -que estuvo integrada por el Embajador de la República Popular China en Uruguay, Yan Panjua- mantuvo reuniones con el Intendente Enciso y su equipo de gobierno, así como con grupos de empresarios, operadores turísticos, ex becarios, y un chef vinculado al arte chino tai de tallado en frutas. A la delegación le fueron presentados los primeros ómnibus eléctricos colectivos en Uruguay y en funcionamiento en Florida.
La Intendencia de Florida tiene un Acuerdo de Hermandad con Gansu desde hace 10 años, por el que se ha realizado un intercambio educativo y formación en el idioma chino.
El Director de Turismo de Florida informó que ambos territorios tienen interés en el enfoque de Turismo Patrimonial, por lo histórico de Florida y el origen de la civilización china en dicha provincia, donde hay reconocimiento de valores de Patrimonios de la Humanidad, tema que en Florida y la región interesa mucho.


La firma del Acuerdo de Cooperación
Luego de finalizados los actos de la Independencia Nacional, en el local de la Sociedad de Productores de Leche, se firmó un Acuerdo de Cooperación entre la ADEF (Agencia de Desarrollo Económico de Florida) y el Consejo de Promoción China del Comité Provincial de Ganzú.
El Acuerdo se centra en varios campos de la economía, como el sector productivo, la innovación tecnológica, el turismo y la educación, con invitación a participación en Ferias y Foros respectivos por ambas partes contratantes, como para generar intercambio y grupos de trabajo en los temas mencionados en el presente acuerdo.
Por parte de la ADEF, firmaron el Presidente Carlos Varela, la Dra. Macarena Rubio por la Intendencia de Florida que participa en la ADEF; y por parte del Comité Provincia de Ganzú, Wang Junxu, Presidente del Comité de Gansu del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional. 
También estuvieron presentes Zhang Jinliang (Vice Presidente del Comité Provincial de Gansu de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino), el Director de Desarrollo, Arturo Torres, el Director de Turismo, Mtro. Gervasio Martínez, de la Intendencia de Florida, la Gerenta de la ADEF, Lic. Gabriela Luengo, y el ex becario y co-organizador de la misión china Martín Villamil.



Artículo publicado en: Ministerio de Turismo

Comentarios

  1. https://gacetafrontal.com/biografia-de-hernando-de-luque/
    por supuesto que esto fue algo que él no pudo lograr por sí solo así que se apoyó en otras personas que también tuvieron una participación bastante representativa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

La más vistas.

Los Humedales de los Arroyos Maldonado y San Carlos

La cuenca del Arroyo Maldonado desde su naciente hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, ocupa aproximadamente 1.376 km². Tiene asociada una importante red de cauces, de los que se destacan en el Arroyo San Carlos y el propio Arroyo Maldonado, con una extensión desde la ruta 9 de aproximadamente 52 y 35 km respectivamente. Los humedales de los arroyos Maldonado y San Carlos se ubican en la parte centro-sur del Departamento de Maldonado y comprenden las llanuras de inundación tanto de sus cauces, como la de sus tributarios, cubriendo una superficie de algo más de 13.000 hectáreas. Las características de estos humedales presentan una muy marcada diferenciación de Sur a Norte, dado por el gradiente salino, que en la zona media-baja del Arroyo Maldonado, permite la existencia de un ambiente propio de marisma. Vegetación de la alameda En esta área se encuentra la vegetación típica de los montes ribereños como Pouteria salicifolia (matajos), Erythrina crista-galli (ceib...

Piriápolis, nuestra ciudad mística

Directamente desde el Egipto faraónico hasta el balneario de Piria, dejando atrás a los caballeros templarios, los rosacruces y andá a saber cuántos otros misterios. ¿O creías que nuestro Uruguay laico hasta los tuétanos es impermeable a la mística? Si querés curarte de un golpe este preconcepto, anotate para una expedición contra el escepticismo conducida por Jorge Floriano, un investigador con libros publicados sobre el tema y citado por History Channel. Al final de este artículo encontrarás como participar de este tour que se realiza el domingo 9 de junio. No necesitarás llevar ningún talismán aunque algunas de las cosas que verás metan un poco de miedo; todo hace pensar que nuestros dos más famosos alquimistas, Francisco Piria y Humberto Pittamiglio, solo usaron los conocimientos que adquirieron para hacer el bien, nunca con propósitos malignos. Podrás negar todo lo que quieras, pero así como es tonto creer en todo lo que se dice, también es tonto negarlo sin tener prue...

Cuando Punta Ballena era de pocos

Este es un viaje entrañable a la juventud. ¿Qué recordarán los jóvenes de hoy cuando tengan nuestra edad? Los recuerdos de Alberto Moroy, más joven que yo, se entremezclan con los míos a pesar de que él era de Carrasco y yo de Colón. El lector quizá sepa perdonar lo que puede interpretarse como una disgresión y salida de tema, pero viene al caso pegando algunos saltos temporales. Alberto escribió sobre sus recuerdos e hizo aflorar  los míos, que traigo a colación al final de su artículo. Refieren a la desértica e imponente Punta Ballena de los años 50 y 60, quizás un poco más. Ambos íbamos allí de manera algo diferente, pero a dedo o como fuera, para descubrir paisajes, personajes y hasta medusas gigantescas. Francamente no teníamos tiempo ni ganas de andar de madrugada con una botella de cerveza. No es que uno sublime su propia juventud, ¿pero cuáles serán los recuerdos de esta generación cuando lleguen a nuestra edad? ¿Bastará una borrachera o la ilusión de un nuevo j...