Ir al contenido principal

Cómo Instagram y Pinterest están cambiando la industria hotelera

Los hoteles utilizan estas aplicaciones para llegar a una clientela más amplia


Los check-in son las nuevas postales virtuales de “me encantaría que estuvieras aquí”


Los hoteles están aprovechando cada vez más la popularidad de las aplicaciones de compartir fotos como Instagram y Pinterest para llegar a una clientela más amplia.
Las cadenas están dotando de un creciente poder a Instagram para alcanzar a una audiencia más amplia, conStarwood Hotels & Resorts Worldwide como la última en utilizar esta aplicación para compartir fotos en sus nueve marcas en todo el mundo. Así, utilizando el hashtag #SPGLife, los clientes pueden subir las imágenes que reflejen su experiencia Starwood en los hoteles St. Regis, Westin, Le Méridien, Sheraton y W a una galería de Instagram.
Se prevé que los huéspedes de sus 1.150 establecimientos de todo el mundo puedan hacer y compartir en Instagram una media de 40.000 fotos al mes. Las que ya están subidas incluyen imágenes de primera línea de playa del W Maldivas y un tradicional desayuno inglés en el St. Regis Singapur, entre muchas otras.
Starwood prevé que los clientes de sus 1.150 hoteles de todo el mundo puedan hacer y compartir en Instagram una media de 40.000 fotos al mes. #shu#
Starwood prevé que los clientes de sus 1.150 hoteles de todo el mundo puedan hacer y compartir en Instagram una media de 40.000 fotos al mes. Imagen Shutterstock
Pero probablemente uno de los mayores pioneros de la industria hotelera en Instagram es el Hotel 1888 de Sidney (Australia), según publicó HOSTELTUR noticias de turismo en 'Hotel para adictos a Instagram'. Este hotel boutique, que se autodenomina el primer hotel Instagram del mundo, basa su decoración y servicios alrededor de esta aplicación desde que abrió este año.
Con el fin de atraer y atender a un cliente digital el hotel ofrece una noche gratis a los usuarios de Instagram que tengan más de 10.000 seguidores, es decir, con gran influencia en esta red social, y ha habilitado un ‘espacio narcisista’ donde los huéspedes pueden hacerse fotos de sí mismos, colgarlas con el hashtag #1888hotel y de manera inmediata pueden ver cómo su imagen aparece en las pantallas cerca del mostrador de recepción.
Pinterest
De manera similar Four Seasons Hotels se ha convertido en toda una autoridad en Pinterest con ‘Pin.Pack.Go feature’. Después de que el viajero cree un tablero con fotos de sus vacaciones ideales, especificando cuál sería su destino de ensueño, un conserje virtual de la cadena le ofrece recomendaciones personalizadas e itinerarios basados en su tablero de usuario.
No en vano Pinterest se plantea como una oportunidad para estimular la compra impulsiva de las usuarias.
En este sentido tanto Condé Nast Traveler como la compañía de viajes de lujo Cox & Kings, vaticinan que los medios de geolocalización como Facebook e Instagram jugarán un papel cada vez más importante en la industria turística en 2014, ya sea como plataforma de promoción para los hoteles como a modo de tarjeta postal de los clientes de ‘Ojalá estuvieras aquí’.
El reportaje de referencia se encuentra disponible en Mercurynews.com.
  • Articulo publicado en Hosteltur. Uruguay

Comentarios

La más vistas.

Los Humedales de los Arroyos Maldonado y San Carlos

La cuenca del Arroyo Maldonado desde su naciente hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, ocupa aproximadamente 1.376 km². Tiene asociada una importante red de cauces, de los que se destacan en el Arroyo San Carlos y el propio Arroyo Maldonado, con una extensión desde la ruta 9 de aproximadamente 52 y 35 km respectivamente. Los humedales de los arroyos Maldonado y San Carlos se ubican en la parte centro-sur del Departamento de Maldonado y comprenden las llanuras de inundación tanto de sus cauces, como la de sus tributarios, cubriendo una superficie de algo más de 13.000 hectáreas. Las características de estos humedales presentan una muy marcada diferenciación de Sur a Norte, dado por el gradiente salino, que en la zona media-baja del Arroyo Maldonado, permite la existencia de un ambiente propio de marisma. Vegetación de la alameda En esta área se encuentra la vegetación típica de los montes ribereños como Pouteria salicifolia (matajos), Erythrina crista-galli (ceib...

Piriápolis, nuestra ciudad mística

Directamente desde el Egipto faraónico hasta el balneario de Piria, dejando atrás a los caballeros templarios, los rosacruces y andá a saber cuántos otros misterios. ¿O creías que nuestro Uruguay laico hasta los tuétanos es impermeable a la mística? Si querés curarte de un golpe este preconcepto, anotate para una expedición contra el escepticismo conducida por Jorge Floriano, un investigador con libros publicados sobre el tema y citado por History Channel. Al final de este artículo encontrarás como participar de este tour que se realiza el domingo 9 de junio. No necesitarás llevar ningún talismán aunque algunas de las cosas que verás metan un poco de miedo; todo hace pensar que nuestros dos más famosos alquimistas, Francisco Piria y Humberto Pittamiglio, solo usaron los conocimientos que adquirieron para hacer el bien, nunca con propósitos malignos. Podrás negar todo lo que quieras, pero así como es tonto creer en todo lo que se dice, también es tonto negarlo sin tener prue...

Cuando Punta Ballena era de pocos

Este es un viaje entrañable a la juventud. ¿Qué recordarán los jóvenes de hoy cuando tengan nuestra edad? Los recuerdos de Alberto Moroy, más joven que yo, se entremezclan con los míos a pesar de que él era de Carrasco y yo de Colón. El lector quizá sepa perdonar lo que puede interpretarse como una disgresión y salida de tema, pero viene al caso pegando algunos saltos temporales. Alberto escribió sobre sus recuerdos e hizo aflorar  los míos, que traigo a colación al final de su artículo. Refieren a la desértica e imponente Punta Ballena de los años 50 y 60, quizás un poco más. Ambos íbamos allí de manera algo diferente, pero a dedo o como fuera, para descubrir paisajes, personajes y hasta medusas gigantescas. Francamente no teníamos tiempo ni ganas de andar de madrugada con una botella de cerveza. No es que uno sublime su propia juventud, ¿pero cuáles serán los recuerdos de esta generación cuando lleguen a nuestra edad? ¿Bastará una borrachera o la ilusión de un nuevo j...